Leucemia linfocítica crónica
INFORMACIÓN GENERAL:
¿Qué es la leucemia linfocítica crónica? La leucemia linfocítica crónica (LLC) es cáncer en su sangre y en la médula ósea. Los línfocitos son un tipo de glóbulos blancos que previenen y combaten las infecciones. La médula ósea produce los linfocitos deficientes por lo tanto a su cuerpo le es difícil combatir las infecciones. Los linfocitos pueden impedir que su médula ósea produzca otros glóbulos y provoque sangrados o infecciones.
¿Qué causa la leucemia linfocítica crónica? La causa se desconoce. Su riesgo aumenta si algún pariente ha tenido leucemia linfocítica crónica o usted es mayor de 55 años.
¿Cuáles son los signos y síntomas de la leucemia linfocítica crónica? Es posible que no presente síntomas durante las etapa inicial de la leucemia linfocítica crónica. Con el paso del tiempo puede presentar alguno de los siguientes:
- Sangrado o se le forman moretones con facilidad
- Enfermedades frecuentes, como gripe, tos o resfriados
- Falta de energía o se siente muy cansado
- Fiebre
- Pérdida de peso sin proponérselo
- Sudoración nocturna
- Ganglios linfáticos inflamados en su cuello, axila o en la ingle
- Inflamación, dolor o malestar abdominal
¿Cómo se diagnostica la leucemia linfocítica crónica? Su proveedor de salud le preguntará sobre sus síntomas y lo examinará. Le palpará su abdomen para determinar sí el tamaño de su hígado o bazo es más grande de lo normal. Un hígado o bazo agrandado es un signo de que su cuerpo tiene demasiados glóbulos blancos. Le revisará su cuello, ingle y axilas para determinar si los ganglios linfáticos están grandes. Usted puede necesitar los siguientes exámenes:
-
Los exámenes de sangre se usan para determinar si los linfocitos están dañados. Su proveedor de salud también va a contar el número de cada tipo de células sanguíneas (glóbulos rojos, blancos y plaquetas).
-
Una ecografía se puede usar para verificar el tamaño de su bazo, hígado o ganglios linfáticos.
-
Una biopsia de médula ósea es un proceso que toma una pequeña cantidad de médula madre de su cadera. Este examen ayuda a los proveedores de salud determinar si su médula ósea está produciendo suficiente células sanguíneas saludables.
¿Cuál es el tratamiento para la leucemia linfocítica crónica? Su proveedor de salud usará los exámenes de sangre y el examen físico para determinar si su leucemia linfocítica crónica está en una etapa temprana, media o tardía. Es posible que no necesite tratamiento si está en una etapa temprana y no tiene síntomas. Si no necesita tratamiento, su proveedor de salud indicará que acuda a citas de control. Estas citas incluyen exámenes de sangre y un examen físico. También determinarán si se encuentra en la misma etapa. También decidirá si es necesario que empiece el tratamiento. Usted puede necesitar alguno de los siguientes:
-
La quimioterapia se usa para aniquilar las células cancerosas o reducir los ganglios linfáticos que presentan cáncer.
-
La bioterapia para el cáncer es un medicamento que ayuda a su cuerpo a combatir el crecimiento de las células cancerosas. Es probable que debilite y facilite la aniquilación de las células cancerosas. Usted puede necesitar este medicamento más de una vez. Durante la terapia se puede sentir que tiene gripe.
-
La radioterapia encoge los tumores y elimina las células cancerosas con rayos X o gamma. Se puede administrar sola o con el tratamiento de quimioterapia para el cáncer.
-
Un trasplante es un procedimiento para introducir células madre dentro de su sangre por vía intravenosa. Las células madre se trasladan a su médula ósea y empiezan a producir nuevas células sanguíneas.
-
Se pueden administrar medicamentos para tratar o prevenir la infección. Los esteroides se pueden administrar para ayudar a que usted produzca glóbulos rojos saludables.
¿Cómo puedo responder al tratamiento? Es posible que tenga una enfermedad estable lo cual significa que su cáncer no ha cambiado de estado con o sin tratamiento. Usted puede responder de una manera al tratamiento y luego responder de otra manera más adelante. Usted puede tener cualquiera de los siguientes:
-
La remisión completa después del tratamiento quiere decir que sus exámenes de sangre vuelven a la normalidad otra vez. El tamaño de su bazo, hígado o los ganglios linfáticos han vuelto a la normalidad. Usted no tendrá síntomas.
-
La remisión parcial significa que usted todavía tiene signos y síntomas de su LLC. Su cuerpo tendrá pocos cambios de los linfocitos dañados que antes del tratamiento. Su cuerpo puede producir suficientes glóbulos rojos. Su hígado, bazo y ganglios linfáticos se pueden volver más pequeños.
-
La enfermedad residual mínima significa que a usted le quedan muy pocas células cancerosas en su cuerpo.
-
Enfermedad progresiva significa que su LLC está empeorando. Su cuerpo puede que no produzca suficientes glóbulos rojos ni plaquetas. Sus ganglios linfáticos, bazo y el hígado se agrandan.
-
Una recaída puede ocurrir después de una respuesta completa o parcial al tratamiento. Esto quiere decir que usted presenta signos y síntomas de la enfermedad progresiva. Sus exámenes de sangre pueden ser anormales otra vez. Sus ganglios linfáticos, bazo y el hígado se agrandan.
-
La enfermedad resistente significa que usted no está mejorando con el tratamiento. Es posible que usted necesite de otros tratamientos, como un trasplante de células madres.
¿Qué puedo hacer para sobrellevar leucemia linfocítica crónica?
-
Evite la infección. Lávese sus manos con frecuencia, evite las personas que están enfermas, limpie el humidificador a diario. Pregunte a su proveedor de salud por más información para evitar las infecciones.
-
Prevenga el sangrado y los moretones. Tenga cuidado con objetos afilados o puntiagudos, como los cuchillos o palitos. No practique deportes de contacto como el fútbol o el fútbol americano. Use un cepillos de dientes suave. No use la seda dental mientras tenga un bajo conteo plaquetas. Suénese la nariz con cuidado. No se hurgue la nariz. No tome antiinflamatorios no esteroides ni aspirina. Los analgésicos y la aspirina diluyen su sangre y aumentan el riesgo de sangrado.
-
No fume cigarrillos ni consuma alcohol. El alcohol puede diluir la sangre y hacer que sangre con facilidad. El fumar aumenta su riesgo de un nuevo cáncer o que el cáncer regrese. El fumar también puede impedir el proceso de recuperación después del tratamiento. Pregunte a su proveedor de salud por información si usted en el momento fuma o consume alcohol y necesita ayuda para dejarlos.
-
Tome líquidos según le indicaron. Usted puede necesitar aumentar el consumo de líquidos para prevenir la deshidratación, especialmente si está vomitando o tiene diarrea debido al tratamiento del cáncer. Pregunte cuánto líquido necesita consumir cada día y cuáles le recomiendan.
-
Haga una actividad física según le indicaron. La LLC o el tratamiento puede hacer que se sienta muy cansado. El ejercicio puede ayudarle a que le aumente la energía.
-
Consuma alimentos saludables. Los alimentos saludables pueden ayudarle a que se sienta mejor y a tener más energía. Si tiene problemas para tragar, es posible que necesite alimentos blandos o líquidos. Pregunte sobre cualquier nutrición adicional que pueda necesitar, como batidos nutricionales o vitaminas. Informe a su proveedor de salud si está teniendo problemas para comer o si la comida le produce náuseas.
Llame al 911 para cualquiera de los siguientes:
- Su brazo o pierna se sienten calientes, sensibles, y dolorosos. Se podría ver inflamado y rojo.
- Usted se siente mareado, le falta la respiración y le duele el pecho.
- Expectora sangre al toser.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Usted tiene sangrado que no se detiene.
- Su corazón está latiendo más rápido que lo habitual para usted.
- Usted tiene un dolor intenso en su abdomen.
¿Cuándo debería comunícame con mi proveedor de salud?
- Usted tiene fiebre.
- Usted cree que tiene tos, un resfriado o la gripe.
- Usted tiene moretones nuevos o se están volviendo más grandes.
- Sus ganglios están adoloridos o más grandes.
- Usted está perdiendo peso sin proponérselo.
- Usted tiene sudoración nocturna.
- Usted se siente deprimido.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación de su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta con sus médicos sus opciones de tratamiento para juntos decidir el cuidado que usted quiere recibir. Usted siempre tiene el derecho a rechazar su tratamiento. Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.© 2015 Truven Health Analytics Inc. Information is for End User's use only and may not be sold, redistributed or otherwise used for commercial purposes. All illustrations and images included in CareNotes® are the copyrighted property of A.D.A.M., Inc. or Truven Health Analytics.