Pérdida de líquido cefalorraquídeo
INFORMACIÓN GENERAL:
¿Qué es una pérdida de líquido cefalorraquídeo? Se produce una pérdida de líquido cefalorraquídeo cuando la membrana que contiene este líquido, llamada dura, se rompe. El líquido cefalorraquídeo (LCR) rodea y protege el cerebro y la médula espinal.
¿Qué puede causar una pérdida de líquido cefalorraquídeo?
- Las condiciones que aumentan la presión en el cerebro, como la hidrocefalia
- Las cirugías en los senos nasales y la nariz
- Las lesiones cerradas en la cabeza o las fracturas de cráneo
- Los tumores en la base del cráneo
- Los procedimientos como una punción lumbar
¿Cuáles son los síntomas de una pérdida de líquido cefalorraquídeo?
- Dolor de cabeza que mejora al acostarse
- Náuseas y vómitos
- Dolor en el cuello y mareos
- Cambios en la vista, el oído y el equilibrio
- Sabor dulce o salado en la boca
- Hormigueo o ardor en los brazos o los dedos
¿Cómo se diagnostica una pérdida de líquido cefalorraquídeo?
-
Podrían analizar su drenaje nasal para comprobar si contiene la proteína que es encuentra en el LCR.
-
Con una tomografía computarizada podrían detectar dónde se encuentra la pérdida de LCR. Es posible que le administren un medio de contraste líquido antes de hacer este estudio. Informe a su proveedor de salud si alguna vez tuvo una reacción alérgica a un medio de contraste líquido.
-
Con un estudio de imágenes por resonancia magnética también podrían detectar dónde se encuentra la pérdida. Es posible que le administren un medio de contraste líquido para ver las imágenes con mayor claridad. Informe a su proveedor de salud si alguna vez tuvo una reacción alérgica a un medio de contraste líquido. No entre a la sala donde realizarán el estudio de imágenes por resonancia magnética con ningún objeto de metal. Esto podría causar lesiones graves. Informe a un proveedor de salud si usted tiene algún objeto de metal en su cuerpo.
¿Cuál es el tratamiento para una pérdida de líquido cefalorraquídeo? El tratamiento dependerá del lugar y el tamaño de la pérdida de LCR.
-
Es posible que se siga un tratamiento conservador para aliviar la presión y permitir que la lesión se sane por sí sola. Tendrá que guardar cama con la cabeza alzada y evitar las actividades que puedan causar presión. Algunas de estas actividades son toser, vomitar, sonarse la nariz y hacer fuerza al evacuar el intestino. Es posible que su proveer de salud le dé un medicamento para que usted no tosa ni tenga vómitos. Puede también que le dé un medicamento para ablandar sus evacuaciones intestinales.
-
Podrían hacerle un drenaje lumbar y colocarle una sonda en la parte inferior de la espalda. Conectarán esta sonda a un recipiente para juntar el LCR. Esto hará que la presión baje y ayudará a que se sane la pérdida. Este método a veces se usa junto con otros tratamientos.
-
Podrían hacerle un parche de sangre para cerrar la pérdida de líquido cefalorraquídeo. Su proveedor de salud inyectará una pequeña cantidad de su propia sangre cerca del lugar de la pérdida. La sangre se coagulará y ayudará a obstruir la pérdida.
-
Se realizará una cirugía si ninguno de los tratamientos da resultado para detener la pérdida de líquido cefalorraquídeo.
¿Cómo debo cuidarme cuando tengo una pérdida de líquido cefalorraquídeo? Deberá hacer lo siguiente para aliviar la presión y permitir que su pérdida de LCR se sane por sí sola:
-
Guarde cama y mantenga la cabeza alzada con la ayuda de almohadas.
-
No se suene la nariz.
-
Trate de no toser.
-
Trate de no vomitar.
-
Trate de no hacer fuerza al evacuar el intestino.
¿Cuándo debo buscar atención médica de inmediato o llamar al 911?
- Su dolor de cabeza empeora.
- Usted tiene fiebre.
- Usted se siente confundido.
- Usted tiene convulsiones.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación de su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta con sus médicos sus opciones de tratamiento para juntos decidir el cuidado que usted quiere recibir. Usted siempre tiene el derecho a rechazar su tratamiento. Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.© 2015 Truven Health Analytics Inc. Information is for End User's use only and may not be sold, redistributed or otherwise used for commercial purposes. All illustrations and images included in CareNotes® are the copyrighted property of A.D.A.M., Inc. or Truven Health Analytics.