Priapismo en niños
INFORMACIÓN GENERAL:
¿Qué es el priapismo? El priapismo es cuando su hijo tiene una erección que dura 4 horas o más. La erección podría ocurrir sin un estímulo. Es posible que el pene de su niño esté de color rojo oscuro o morado. El priapismo es usualmente doloroso y puede causar daño permanente de tejido.
¿Cuáles son los tipos de priapismo?
-
El priapismo de bajo flujo se produce cuando las venas en el pene de su hijo se bloquean y la sangre no puede fluir hacia fuera. También es llamado priapismo isquémico. La erección está presente por 4 horas o más. También es posible que su hijo tenga una erección dolorosa que sucede de forma frecuente durante muchas horas. El priapismo de bajo flujo es una emergencia y debe tratarse inmediatamente.
-
El priapismo de alto flujo es cuando demasiada sangre fluye hacia el pene de su hijo. Él tendrá una erección por 4 horas o más pero usualmente no es dolorosa. También es llamado priapismo no isquémico.
¿Qué aumenta el riesgo de priapismo en mi hijo?
-
Condiciones médicas como la enfermedad de células falciformes, tumores en el pene o leucemia
-
Los medicamentos para tratar la presión arterial alta, depresión y otros trastornos del estado de ánimo
-
Un trauma como una lesión en la ingle, la espalda o la médula espinal, una lesión durante la práctica sexual si su hijo adolescente es sexualmente activo
-
Las drogas como la marihuana y la cocaína
-
El alcohol en grandes cantidades
¿Qué exámenes podría necesitar mi hijo?
-
Los exámenes de sangre podrían realizarse para revisar el nivel de oxígeno en el pene de su hijo. Los exámenes de sangre también pueden realizarse para revisar la presencia de una condición que puede ocasionar priapismo.
-
Los exámenes de orina podrían realizarse para detectar medicamentos o drogas.
-
Un ultrasonido podría realizarse para revisar el flujo de sangre en el pene de su hijo.
¿Cómo se trata el priapismo en los niños? El tratamiento dependerá del tipo de priapismo que tiene su hijo. El priapismo de alto flujo usualmente desaparece por si mismo. Su hijo podría necesitar cualquiera de los siguientes:
-
Los medicamentos podrían ser administrados para disminuir el dolor y la hinchazón o para regular los niveles hormonales. Es posible que su hijo también necesite una inyección en su pene para ayudar a mejorar el flujo sanguíneo.
-
Las compresas de hielo aplicadas en la ingle podrían ayudar a disminuir el flujo de sangre al pene de su hijo y aliviar su erección.
-
La aspiración se realiza para quitar la sangre del pene de su hijo. El pene es adormecido y la sangre es removida con una aguja. El proveedor de salud de su hijo podría también lavar los vasos sanguíneos con una solución salina.
-
Una cirugía podría realizarse para colocar una derivación en el pene de su hijo. La derivación permite que la sangre pase a través y fuera del pene. Una cirugía también puede realizarse para bloquear el flujo de sangre al pene de su hijo por un período corto de tiempo.
¿Cómo puedo reducir el riesgo de que mi hijo sufra de priapismo?
- Asegúrese de que su hijo visite a su proveedor de salud para sus chequeos regulares. Si su hijo padece de alguna condición médica, como la enfermedad de células falciformes, asegúrese de que siga el plan de tratamiento.
- Hable con su hijo acerca de los peligros del alcohol y las drogas. Hable con el proveedor de salud de su hijo si su hijo bebe alcohol o toma drogas y necesita ayuda para dejar de hacerlo.
¿Cuándo debo comunicarme con el proveedor de salud de mi hijo?
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de la condición o cuidado de su hijo.
¿Cuándo debo buscar atención médica inmediata o llamar al 911?
- Su hijo tiene una erección que dura más de 4 horas.
- Su hijo tiene una erección dolorosa que sucede una y otra vez.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su niño. Informarse acerca del estado de salud del niño y sobre la forma como puede tratarse. Discuta con los médicos de su niño las opciones de tratamiento para decidir el cuidado que se usted desea para él. Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.© 2015 Truven Health Analytics Inc. Information is for End User's use only and may not be sold, redistributed or otherwise used for commercial purposes. All illustrations and images included in CareNotes® are the copyrighted property of A.D.A.M., Inc. or Truven Health Analytics.