Migraña
INFORMACIÓN GENERAL:
¿Qué es la migraña? La migraña es un dolor de cabeza severo. El dolor puede ser tan severo que interfiere con sus actividades cotidianas. Una migraña puede durar de unas horas o hasta varios días. La causa exacta de la migraña no es conocida. Es posible que sea provocada por cambios en los químicos corporales y nervios muy sensibles en su cerebro.
¿Qué puede provocar una migraña?
- La luz del sol, luces brillantes o resplandecientes, ruido y olores fuertes y el humo.
- Ciertos alimentos o bebidas como el chocolate, el queso duro, el vino tinto u otras bebidas alcohólicas. Alimentos que contienen ingredientes como el nitrato, gluten o glutamato monosódico o endulzantes artificiales también podrían provocar la migraña.
- El calor, la humedad o cambios de clima.
- Cambios hormonales en las mujeres a causa de las píldoras anticonceptivas, el embarazo, la menopausia o durante su período mensual.
- El estrés, esfuerzo ocular, dormir demasiado o no dormir suficiente.
- Omitir comidas o esperar mucho tiempo para comer.
¿Cuáles son los signos de advertencia indicativos del comienzo de una migraña? Los signos de advertencia típicamente comienzan de 15 a 60 minutos antes del comienzo de un dolor de cabeza. Los signos de advertencia más comunes incluyen:
- Cambios visuales, comúnmente conocidos como auras. Su visión podría estar borrosa o las cosas se podrían ver diferente. Usted podría tener manchas de ceguera que duran poco tiempo. Es posible también que vea manchas brillantes, líneas o tenga alucinaciones.
- Cansancio anormal o bostezos frecuentes.
- Hormigueo en su brazo o pierna.
¿Cuáles son los signos y síntomas de una migraña? La migraña comienza generalmente con un dolor monótono alrededor del ojo o la sien (al lado de la frente cerca de la línea del cabello). Es posible también que tenga lo siguiente:
- Dolor en su cabeza que podría aumentar hasta el punto que usted no es capaz de realizar sus actividades cotidianas.
- Dolor en uno o ambos lados de su cabeza.
- Dolor punzante, pulsante o chocante en la cabeza.
- Náuseas y vómito.
- Sensibilidad a la luz, el ruido o los olores.
¿Cómo se diagnostica una migraña? Su médico le hará preguntas acerca de su historial médico y le examinará. Usted podría necesitar cualquiera de los siguientes exámenes:
-
Examen neurológico: Su médico revisará cómo reaccionan sus pupilas a la luz. Podría revisar sus memoria y equilibrio y el apretón de la mano.
-
Tomografía computarizada: Un rayos X utiliza una computadora para tomar imágenes de su cerebro. Podrían administrarle un tinte antes de tomar las imágenes para ayudar a los médicos de verlas mejor. Informe a los médicos si usted es alérgico al yodo o a los mariscos. Podría también ser alérgico al tinte.
-
Imagen de resonancia magnética (IRM): Este escán utiliza imanes poderosos y una computadora para tomar imágenes de su cabeza y los vasos sanguíneos. Podrían administrarle tinte para ayudar a destacar las imágenes. Informe a los médicos si usted es alérgico al yodo o a los mariscos. Podría ser alérgico al tinte también. No entre a la habitación donde realizan la IRM con cualquier cosa metálica. El metal puede causar lesiones serias. Informe a los médicos si usted tiene cualquier cosa metálica en el interior o el exterior de su cuerpo.
¿Cómo se trata una migraña? No existe una cura para la migraña. La meta del tratamiento es de reducir sus síntomas. Tome el medicamento al momento que sienta el inicio de una migraña.
-
Medicamento para el dolor: Usted podría necesitar medicamento para quitar o aliviar su dolor. Es posible que necesite una orden médica para este medicamento. No espere a que su dolor aumente a un nivel severo para tomar su medicamento.
-
Medicamento para migrañas: Dichos medicamentos son utilizados para prevenir una migraña o detenerla una vez que comience.
-
Medicamento antiemético: Dicho medicamento podría ser administrado para calmar su estómago y ayudar a prevenir vómitos. También pueden aliviar el dolor.
¿Cómo puedo manejar mis síntomas?
-
Reposo: Repose en una habitación oscura y silenciosa. Esto ayudará a reducir su dolor.
-
Compresa fría: El hielo ayuda a reducir dolor. Utilice una compresa de hielo o ponga hielo picado en una bolsa de plástico. Cubra la compresa con una toalla y colóquela en su cabeza donde siente el dolor por 15 a 20 minutos cada hora.
-
Compresa caliente: El calor ayuda a reducir dolor y espasmos musculares. Utilice una toalla pequeña y humedecida con agua tibia o un cojín térmico o siéntese en la tina del baño en agua tibia. Aplique la compresa caliente sobre el área por 20 a 30 minutos cada 2 horas. Usted podría alternar la compresa fría y caliente.
¿Cómo puedo prevenir otra migraña?
-
Mantenga notas en un diario de sus dolores de cabeza: Anote cuando comienza una migraña y cuando cesa. Incluya sus síntomas y lo que estaba haciendo cuando comenzó la migraña. Haga un registro de lo que comió y bebió las 24 horas previas del comenzó de la migraña. Describa el dolor y adonde lo siente. Lleve una cuenta de lo que hizo para tratar su migraña y si le funcionó. Traiga este registro con usted cada vez que visite a su médico.
-
No fume: Si usted fuma, nunca es demasiado tarde para dejar de fumar. El humo del tabaco puede provocar una migraña. También puede causar cardiopatía, enfermedad pulmonar, cáncer y otros problemas médicos. Dejar de fuma puede mejorar su salud y la salud de los que le rodean. Si usted fuma, pida información acerca de cómo dejar de hacerlo.
-
No beba alcohol: El alcohol puede provocar migraña. También es posible que interfiera con los medicamentos utilizados para tratar su migraña.
-
Haga ejercicio regularmente: El ejercicio puede ayudar a prevenir migrañas. Consulte a su médico acerca del plan de ejercicio más adecuado para usted.
-
Manejo del estrés: El estrés podría provocar migraña. Aprenda nuevas maneras de relajarse tal como la respiración profunda.
-
Mantenga un horario de dormir: Acuéstese y levántese a la misma hora cada día.
-
Coma sus comidas regularmente: Incluya alimentos saludables como la fruta, verduras, panes de grano entero, productos lácteos bajos en grasa, frijoles, carne magra y pescado. Evite alimentos que pueden provocar una migraña como el chocolate, queso duro y vino tinto. Alimentos que contienen ingredientes como el nitrato, gluten, glutamato monosódico o endulzantes artificiales también podrían provocar la migraña. La cafeína, la cual se usa frecuentemente para tratar migrañas, también las puede provocar.
¿Cuáles son los riesgos de una migraña? Sus síntomas pueden interferir con sus actividades cotidianas. Esto puede afectar la calidad de su vida. Usted puede sentir ansioso o deprimido. Raramente, las migrañas severas podrían provocar un derrame cerebral.
¿Cuándo necesito comunicarme con mi médico? Comuníquese con su médico si:
- Su migraña interfiere con sus actividades cotidianas.
- Sus medicamentos o tratamientos dejan de funcionar.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
¿Cuándo necesito conseguir atención médica inmediata? Consiga atención médica inmediatamente o llame al 911 si:
- Usted tiene dolor de cabeza que parece ser diferente o más doloroso que los que sufre típicamente.
- Usted tiene un dolor de cabeza severo con una fiebre o rigidez en el cuello.
- Usted tiene nuevos problemas con el habla, la visión, el equilibrio o el movimiento.
- Usted siente que se va a desmayar, se siente confundido o sufre una convulsión.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación de su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta con sus médicos sus opciones de tratamiento para juntos decidir el cuidado que usted quiere recibir. Usted siempre tiene el derecho a rechazar su tratamiento. Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.© 2015 Truven Health Analytics Inc. Information is for End User's use only and may not be sold, redistributed or otherwise used for commercial purposes. All illustrations and images included in CareNotes® are the copyrighted property of A.D.A.M., Inc. or Truven Health Analytics.