Orquiepididimitis
INFORMACIÓN GENERAL:
¿Qué es la orquiepididimitis? La orquiepididimitis es una condición en la cuál hay inflamación en el epidídimo y en los testículos. El epidídimo es un bulto de tubos muy pequeños que se encuentran al lado de cada testículo. El epidídimo es en donde el esperma de cada testículo pasa antes de salir del pene. La orquiepididimitis generalmente afecta al epidídimo y a los testículos en un lado del escroto, pero podría afectar ambos lados.
¿Qué provoca la orquiepididimitis?
-
Infecciones: Las infecciones del tracto urinario o de la próstata podrían propagarse al epidídimo y a los testículos. Las infecciones de transmisión sexual (ETS) también podrían provocar orquiepididimitis. El virus que provoca las paperas también podría infectar os testículos y provocar síntomas.
-
Lesiones: Una lesión en o cerca del tracto urinario bajo podría permitir que los gérmenes u otros materiales entren al cuerpo. Un catéter urinario también podría provocar inflamación.
¿Cuáles son los signos y síntomas de la orquiepididimitis?
- Dolor, inflamación, sensibilidad y enrojecimiento en el escroto o en uno o ambos lados
- Abultamiento o masa en el testículo
- Dolor al orinar
- Secreción o fluido que sale del pene
- Fiebre
¿Cómo se diagnostica una orquiepididimitis? El médico le examinará el pene y el escroto. También podría revisar la próstata introduciendo un dedo con guante en el ano. El podría preguntarle acera de otras condiciones médicas que pudiera tener. Infórmele por cuánto tiempo usted ha tenido los síntomas. Dígale acerca de lesiones, traumas o tratamientos que haya tenido. El podría preguntar acerca de su pareja sexual para ver si usted tiene riesgo de una ETS. También podría necesitar lo siguiente:
-
Exámenes de laboratorio: Es posible que le realicen exámenes de sangre y de orina para revisar si existe una infección. Si usted tiene desecho, se tomará una pequeña cantidad de el líquido para mandarlo al laboratorio para examinarse.
-
Ultrasonido: Un ultrasonido usa ondas sonoras para mostrar imágenes del escroto en un monitor. Un ultrasonido podría mostrar sangrados, protuberancias o problemas con el flujo sanguíneo.
¿Cómo se trata la orquiepididimitis?
-
Antibióticos: Este medicamento se administra si la orquiepididimitis se debe a una infección bacterial. Tómelos como se le indique.
-
AINEs: Estos medicamentos disminuyen la inflamación, el dolor y la fiebre. Los AINEs están disponibles sin receta médica. Pregunte al médico cuál medicamento es el indicado para usted y cuánto tomar. Tómelo como se le indique. Los AINEs pueden provocar sangrado estomacal o problemas en el riñón si no se toman correctamente.
-
Medicamentos para el dolor: Es posible que le receten medicamentos para disminuir el dolor. No espere hasta que el dolor sea intenso antes de tomar el medicamento.
¿Cuáles son los riesgos de la orquiepididimitis? Si la enfermedad no recibe tratamiento, la producción de esperma podría disminuir. La disminución en la cantidad de esperma podría afectar la capacidad de engendrar un niño. La inflamación en el epidídimo y en los testículos podrían provocar cicatrización y cambio en el tamaño y forma de los testículos.
¿Cómo puedo controlar o evitar la orquiepididimitis?
-
Hielo: El hielo ayuda a disminuir la inflamación y el dolor. También podría ayudar a evitar daño al tejido. Use una bolsa de hielo o ponga hielo triturado en una bolsa de plástico. Cúbrala con una toalla y colóquela sobre el testículo o escroto inflamado por 15 a 20 minutos cada hora como se le indique.
-
Descanso: Descansar o disminuir la actividad podría ayudar a reducir el dolor. También podría ayudarlo a sanar mas rápido. Regrese a las actividades normales como se le indique.
-
Sexo seguro: Use un condón de látex durante las relaciones sexuales vía oral, vaginal o anal. No tenga relaciones sexuales con alguien que tiene ETS. Si usted tiene una infección, dígale a su pareja sexual para que pueda revisarse en caso de una ETS y recibir tratamiento si es necesario. No tenga relaciones sexuales mientras su pareja esté recibiendo tratamiento por una ETS o hasta que el médico de cabecera lo autorice.
-
Soporte al escroto: Es posible que le digan que se coloque una almohada o que enrolle una toalla debajo del escroto para elevarlo cuando se siente o se acueste. Esto podría ayudar a reducir el dolor. Un soporte atlético podría hacerlo sentir más cómodo cuando se levante.
¿Cuándo debería comunicarme con mi médico? Comuníquese con su médico si:
- Tiene fiebre.
- Tiene escalofríos o se siente débil y adolorido.
- Su dolor no mejora con el descanso, aplicando frío o soporte al escroto.
- Tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
¿Cuándo debería buscar cuidado inmediato? Busque cuidado inmediatamente o llame al 911 si:
- Tiene una área roja, inflamada o con mayor dolor en el escroto.
- Usted desarrolla un dolor intenso en el testículo.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación de su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta con sus médicos sus opciones de tratamiento para juntos decidir el cuidado que usted quiere recibir. Usted siempre tiene el derecho a rechazar su tratamiento. Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.© 2015 Truven Health Analytics Inc. Information is for End User's use only and may not be sold, redistributed or otherwise used for commercial purposes. All illustrations and images included in CareNotes® are the copyrighted property of A.D.A.M., Inc. or Truven Health Analytics.