Cirrosis
INFORMACIÓN GENERAL:
¿Qué es la cirrosis? La cirrosis es una cicatriz a largo plazo en el hígado. El hígado ayuda a digerir los alimentos, purificar la sangre y combatir las infecciones.
¿Cuál es la causa la cirrosis? El daño reiterado al hígado causa cirrosis con el paso del tiempo. Los siguientes factores pueden dañar el hígado:
- Abuso prolongado de bebidas alcohólicas
- Hepatitis B o C
- Acumulación de grasas en el hígado
- Acumulación de hierro en el hígado
- Enfermedades metabólicas, como la fibrosis quística
- Daño en los conductos y bloqueo del flujo de bilis
¿Cuáles son los signos y síntomas de la cirrosis? Es posible que no presente ningún signo o síntoma hasta que el daño en el hígado sea grave. Puede que tenga alguno de los siguientes:
- Cansancio
- Sangrado y aparición de moretones con facilidad
- Inflamación en los pies, las piernas o el abdomen
- Náuseas, pérdida del apetito y de peso
- Comezón
- Ictericia (color amarillento de la piel o los ojos)
- Deposiciones intestinales de color negro u orina de color oscuro
¿Cómo se diagnostica la cirrosis?
-
Exámenes de sangre: Usted podría tener extracción de sangre para proveer información a sus médico sobre la función de su cuerpo. La sangre puede ser extraída de su mano, brazo, o a través de un IV.
-
Biopsia del hígado: Se extrae un pequeño trozo del hígado y se envía al laboratorio para analizar si existe daño en el hígado.
-
Ultrasonido: Esta prueba usa ondas sonoras para mostrar imágenes de su abdomen. Se hace un ultrasonido para comprobar si su hígado, otros tejidos u otros órganos están dañados.
-
Tomografía computarizada: Esta prueba también se conoce como TC. Un equipo de rayos X usa una computadora para tomar imágenes del hígado. Es posible que le administren un tinte antes de tomar las imágenes para que los médicos las puedan ver con mayor claridad. Diga al médico si tiene alergia al yodo o los mariscos. Es posible que también sea alérgico al tinte.
-
Imagen por resonancia magnética: Este estudio usa imanes muy potentes y una computadora para tomar imágenes del hígado. Es posible que le administren un tinte para que las imágenes sean más claras. Diga a los médicos si tiene alergia al yodo o los mariscos. Es posible que también sea alérgico al tinte. No entre a la sala donde le harán el estudio con ningún objeto de metal. El metal puede causar lesiones graves. Diga a los médicos si tiene algún implante de metal dentro o fuera del cuerpo.
¿Cómo se trata la cirrosis?
-
Medicamentos: Es posible que necesite un medicamento para tratar la causa de la cirrosis. También puede que necesite un medicamento para tratar otros problemas de salud que sean el resultado de la cirrosis.
-
Medicamentos antivirales: Es posible que deba tomar un medicamento antiviral si su cirrosis es el resultado de tener hepatitis. Los medicamentos antivirales pueden prevenir o disminuir la inflamación y el daño al hígado.
-
Medicamentos para la presión arterial: Se usan para el tratamiento de la presión arterial en la vena porta (la vena que va al hígado).
-
Diuréticos: Se administra este medicamento para disminuir el edema (exceso de líquido) que se acumula en una parte del cuerpo, como las piernas o el abdomen. Los diuréticos también pueden bajar la presión arterial. Orinará más a menudo cuando tome este medicamento.
-
Medicamentos para la picazón: Los médicos pueden darle medicamentos para evitar la picazón en la piel. Este medicamento puede ser administrado por vía intravenosa, en forma de inyección, por vía oral (boca) o en forma de loción. Estos medicamentos pueden producir sueño en algunas ocasiones.
-
Antibióticos: Este medicamento se administra para ayudar a tratar o prevenir una infección causada por bacteria.
-
Cirugía:
-
Shunt o derivación: Se crea un canal dentro del hígado para incrementar el flujo sanguíneo. El shunt o derivación baja la inflamación del abdomen y la presión arterial en la vena porta. También disminuye el riesgo de sangrado en el esófago y el estómago.
-
Trasplante de hígado: Puede que necesite un trasplante de hígado si su hígado deja de funcionar.
¿Cómo puedo controlar mi cirrosis?
-
No consuma bebidas alcohólicas: De este modo evitará que su hígado continúe dañándose.
-
Coma una variedad de alimentos sanos: Las personas que tienen cirrosis a veces están mal nutridas. Ingiera alimentos saludables como frutas, verduras, panes de harina integral, productos lácteos con bajo contenido graso, frijoles, carnes magras y pescado. Pregunte si debe seguir una dieta especial.
-
Limite la cantidad de sodio: Es posible que tenga que limitar la cantidad de sodio que ingiere si experimenta inflamación debido a una acumulación de líquido. La sal de mesa y los alimentos salados, como los víveres enlatados, los alimentos congelados y las papas fritas, contienen sodio.
-
Tome líquido tal como le indiquen: Pregunte qué cantidad le recomiendan. En la mayor parte de los casos, es bueno tomar agua, jugo y leche.
¿Cuáles son los riesgos de la cirrosis? Puede tener problemas de sangrado o hemorragia, o una infección en el abdomen como consecuencia de la cirugía. Su cuerpo puede rechazar el nuevo hígado si le hacen un trasplante y causar problemas adicionales. Si no recibe tratamiento, el tejido cicatrizado continuará reemplazando al tejido sano. Esto puede causar daños graves al hígado y se puede producir insuficiencia hepática. Podría entrar en coma o sangrar más de lo esperado. Esto puede poner en peligro su vida.
¿Cuándo debería comunicarme con mi médico?
- Tiene fiebre.
- Le pica o tiene enrojecida la piel.
- Está adolorido y se siente débil.
- Tiene alguna pregunta o inquietud acerca de su condición o cuidado.
¿Cuándo debo buscar atención médica inmediata?
- Siente dolor cuando evacua el intestino y sus heces son negras o contienen sangre.
- Le late rápidamente el corazón y se le acelera la respiración.
- Se siente mareado y confundido.
- Siente un dolor muy fuerte en el abdomen.
- Tiene dificultad para respirar.
- Vomita y su vómito tiene el aspecto de café molido o contiene sangre.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación de su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta con sus médicos sus opciones de tratamiento para juntos decidir el cuidado que usted quiere recibir. Usted siempre tiene el derecho a rechazar su tratamiento. Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.© 2015 Truven Health Analytics Inc. Information is for End User's use only and may not be sold, redistributed or otherwise used for commercial purposes. All illustrations and images included in CareNotes® are the copyrighted property of A.D.A.M., Inc. or Truven Health Analytics.