Neumonía viral
INFORMACIÓN GENERAL:
¿Qué es la neumonía viral? La neumonía viral es una infección pulmonar causada por un virus. Existen muchos tipos de virus que pueden causar la neumonía viral, como por ejemplo el virus de la influenza. Usted también puede contraer un virus al respirarlo o tocar algo con el virus. Además es posible desarrollar neumonía viral cuando un virus que se encuentra dentro de su cuerpo viaja hasta sus pulmones.
¿Cuáles son los signos y síntomas de la neumonía viral? A diferencia de la neumonía bacterial, los síntomas de la neumonía viral se desarrollan con lentitud en cuestión de varios días. Sus signos y síntomas podrían ser distintos si usted es mayor de 65 años de edad. Es probable entonces que se sienta confundido o que sienta dolor en vez de presentar los síntomas más típicos a continuación:
- Tos, con o sin flema
- Fiebre de más de 100.4°F (38°C) o escalofríos
- Falta de aliento, respiración acelerada o sibilancia
- Dolor muscular y cansancio
- Dolor de pecho
- Náusea o vómito
- Dolor de cabeza
¿Cómo se diagnostica la neumonía viral? Su médico le revisará su presión arterial, pulso y nivel de oxígeno en la sangre. También le escuchará el corazón y los pulmones y le preguntará si usted se ha puesto vacunas. Infórmele si ha estado con alguien que está enfermo o si ha viajado recientemente. Usted también podría necesitar cualquiera de los siguientes:
-
Radiografías: Los médicos usan las radiografías para revisar si hay signos de infección, como inflamación y líquido alrededor de sus plumones.
-
Tomografía computarizada: Una máquina de rayos X emplea una computadora para tomar imágenes de su pecho. Los médicos usan las imágenes para ver si hay signos de daño pulmonar o infección. También podrían administrarle un tinte antes de la tomografía para que su médico pueda ver las imágenes con más claridad. Infórmele a su médico si usted es alérgico al yodo o a los mariscos, ya que podría también ser alérgico al tinte.
-
Muestra y examen de flema: Su médico además podría tomar una muestra de la flema de su garganta o nariz usando un aplicador con algodón. Otra forma de recoger una muestra es tosiendo las flemas en un vaso de papel. Luego se le realizan pruebas a las flemas para ver si tienen los virus que causan la neumonía.
-
Exámenes de sangre: La sangre se examinará para ver si hay otras infecciones y también para saber cuál de los virus le causó su neumonía.
¿Cómo se trata la neumonía viral? Casi todas las personas con neumonía viral son tratadas en el hogar. Los bebés, adultos mayores y gente con otros problemas médicos posiblemente tendrán que ser hospitalizados. La neumonía viral generalmente desaparece en 3 a 7 días de tratamiento. Usted podría necesitar de lo siguiente:
-
Medicamentos antivirales: Estos medicamentos se administran para prevenir o tratar infecciones causadas por virus.
-
Antibióticos: Los antibióticos no tratan la neumonía viral, pero aún así usted podría recibir dichos medicamentos para prevenir la neumonía bacterial.
-
Esteroides: La medicina de esteroide puede ayudar a expandir sus conductos aéreos para facilitar su respiración. No suspenda el uso de este medicamento sin la autorización de su médico. Si usted los suspende por decisión propia, podría tener problemas.
-
Medicamentos sin receta médica: Usted puede comprar medicamentos para el dolor y la fiebre como el acetaminofén o el ibuprofeno sin necesidad de una receta del médico. Pregúntele a su médico cuáles medicamentos son seguros para usted, y cuánto tomar. Siga las instrucciones cuidadosamente. Estos medicamentos pueden causar graves problemas si se usan demasiado.
¿Qué aumenta mi riesgo de neumonía viral?
- Usted es mayor de 65 años de edad o menor de 5 años de edad.
- Usted sufre de una condición médica de larga duración como insuficiencia cardíaca, diabetes o VIH / SIDA.
- Usted tiene una enfermedad pulmonar, como asma o EPOC, o ha sufrido una infección respiratoria recientemente.
- Usted fuma cigarrillos.
- Usted está embarazada o tiene un sistema inmune débil.
- Usted no ha sido vacunado o convive en un espacio cerrado con mucha gente.
¿Cómo puedo controlar la neumonía viral?
-
No fume ni permita que otros fumen a su alrededor: El fumar aumenta su riesgo de infecciones pulmonares y neumonía. El fumar también complica más su recuperación después de sufrir una infección pulmonar. Hable con su médico si quiere dejar de fumar. Su médico podría recetarle un medicamento sustituto de la nicotina o ayudarlo a encontrar un programa que lo ayude a dejar de fumar.
-
Descanse lo suficiente: Descanse con frecuencia mientras se recupera. Poco a poco empiece a aumentar su actividad física cada día.
¿Cómo puedo prevenir la neumonía viral?
-
Evite la propagación de gérmenes: Para disminuir su riesgo de contraer infecciones pulmonares y otras enfermedades, usted puede hacer lo siguiente:
- Lave sus manos con frecuencia, usando agua y jabón. Lleve consigo una loción, o gel, para las manos que sirva para eliminar gérmenes. Usted puede usarla para desinfectar sus manos en sitios donde no se consigue el agua.
- No toque sus ojos, nariz o boca sin haberse lavado las manos primero.
- Cubra su boca siempre que tosa. Tosa sobre un pañuelo desechable o la manga de su camisa para que no propague los gérmenes en sus manos.
- Evite las personas que tienen resfriados o gripe. Aléjese lo más posible de las personas, si usted esta enfermo.
-
Limpieza: limpie las cerraduras y picaportes de las puertas, los muebles de la cocina, teléfonos celulares y otras superficies que la gente toca con frecuencia.
- Para prevenir influenza (gripe), todo adulto debería recibir recibirla anualmente, tan pronto esté disponible. La vacuna neumocócica se administra a personas de 65 años que corren un alto riesgo de padecer una enfermedad neumocócica, como la neumonía. Personas entre los 19 y 64 años con mayor riesgo para una enfermedad neumocócica, debería recibir la vacuna. Es posible que se necesite repetir la vacuna 5 años más tarde.
-
Otras vacunas: si usted tiene tarjeta de vacunas, muéstresela a su médico. También podría necesitar otras vacunas o refuerzos para prevenir la neumonía y otras infecciones.
¿Cuáles son los riesgos de la neumonía viral? La neumonía viral puede progresar a neumonía bacterial, la cual es una infección aún más grave. Usted podría sufrir de insuficiencia respiratoria y necesitar de un ventilador especial para ayudarle a respirar. Podría además desarrollar sepsis, una infección mortal en la sangre. La neumonía viral puede ser mortal, sobre todo en niños pequeños, adultos mayores, y gente con otros problemas médicos.
¿Cuándo debo comunicarme con mi médico? Comuníquese con su médico si:
- Sus síntomas no mejoran o más bien empeoran, aún después del tratamiento.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre su condición o cuidados.
¿Cuándo debo buscar ayuda inmediata? Busque ayuda inmediata o llame al 911 si:
- Usted se siente confundido y no puede pensar con claridad.
- Usted tiene aún más dificultad para respirar, o su respiración parece estar más rápida de lo normal.
- Usted tiene dolor de pecho.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación de su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta con sus médicos sus opciones de tratamiento para juntos decidir el cuidado que usted quiere recibir. Usted siempre tiene el derecho a rechazar su tratamiento. Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.© 2015 Truven Health Analytics Inc. Information is for End User's use only and may not be sold, redistributed or otherwise used for commercial purposes. All illustrations and images included in CareNotes® are the copyrighted property of A.D.A.M., Inc. or Truven Health Analytics.